Boletín de 21 de junio de 2022

InterDiarios
Cae 25% producción en planta Toyota de BC por desabasto de microcomponentes.
La planta Toyota en Baja California ha disminuido alrededor de un 25% su producción en lo que va de 2022, debido al retraso de abasto de microcomponentes provenientes de China.
feriasdeempleo.com
Brian Rea
Portadas
Legitimación de contratos colectivos va lenta y ven riesgo de quejas laborales
El Economista
Para los próximos tres meses se prevén apenas 566 procesos de votación sindicales, pero antes del 1 de mayo del 2023 deberían legitimarse todavía entre 5,000 y 10,000 instrumentos más.
Brian Rea
Portadas
AMLO acelera plan contra la inflación en México
Financiero
El presidente Andrés Manuel López Obrador alista un nuevo plan para bajar los precios de los alimentos ante el fenómeno inflacionario que vive el país, adelantó en la conferencia de prensa matutina.
Brian Rea
Portadas
Casi 40 escuelas en BC siguen cerradas por falta de rehabilitación
Sol de Tijuana
Casi 40 planteles de la Secretaría de Educación Básica en Baja California continúan cerrados a escasas semanas de que termine el ciclo escolar, indicó el titular de la dependencia, Gerardo Solís Benavides.
Brian Rea
Portadas
Extorsión, delito imparable; alcanza niveles récord
Universal
Delito generó escasez de pollo en Chilpancingo, así como de aguacate y limón en Michoacán, lo que elevó los precios; los casos reflejan altos niveles de incidencia, señalan.
Toyota | Asociado de Manufactura
Empresariales
La inflación es un golpe al poder adquisitivo de la clase trabajadora: economista
Sol de Tijuana
La actual inflación que está sufriendo el país es un duro golpe a la clase trabajadora en su poder adquisitivo, indicó José Luis Contreras Valenzuela, economista y miembro del Colegio Nacional de Economistas.
Industriales van contra la eliminación del horario de verano
La Voz
Para el sector industrial de la zona costa de la región la posibilidad de que se elimine el horario de verano se traduce en una grave afectación ya que habría abruptos cambios de hora al cruzar las mercancías por la frontera.
Reparto de utilidades: Ahora es turno de las personas físicas, ¿para quiénes aplica?
El Economista
El 29 de junio es la fecha límite para que las personas físicas que tienen personal subordinado cumplan con el pago del PTU. Al igual que una empresa, pueden ser sancionadas por el incumplimiento de esta obligación constitucional.
Trabajo independiente salvó a millones del desempleo en la pandemia: OIT y Cepal
El Economista
En México, la tasa de trabajo por cuenta propia en el primer trimestre de este año fue 3% superior a la observada antes del impacto de la emergencia sanitaria. En tanto, el aumento de la población trabajadora subordinada fue de 1 por ciento.
AFN
Regionales
Ante envejecimiento de población, México requerirá de fuerza de trabajo migrante: Colef
Sol de Tijuana
México requerirá de fuerza de trabajo migrante, ante el envejecimiento que registra la población del país, planteó el presidente del Colegio de la Frontera Norte, Víctor Espinoza Valle.
Aumenta número de bajacalifornianos que trabajan al otro lado.
La Voz
Actualmente en Baja California hay 75 mil 205 personas que radican en la entidad pero que a diario cruzan la frontera para trabajar, dinámica que se incrementó de manera significativa en el último año, según las cifras que arrojó la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Beneficia Infonavit a más de 13 mil por bajar tasa de interés
El Vigia
De junio de 2021 a la fecha, el Infonavit ha beneficiado a 13 mil 429 bajacalifornianos, con la disminución de las tasas de interés de sus financiamientos para adquirir viviendas nuevas o existentes, a través de la puesta en marcha de su Nuevo Esquema de Crédito en Pesos.
Reprueba 90% de aspirantes a Policías los exámenes de C3
La Cronica
Pruebas para quienes intentan entrar a alguna corporación en Baja California son más estrictas que las impuestas al personal activo, dice directora de Centro de Control y Confianza.
MV
Columnas
El llamado milagro mexicano
La Voz
En los últimos 70 años, la economía mexicana se ha dividido en dos grandes etapas que van de la ilusión a la desilusión, de la tranquilidad a la tormenta y del milagro a la cruel realidad.
Vivir de subsidios
El Vigia
Desde hace casi 70 años la política social de los gobiernos en turno ha sido de carácter asistencialista y a través de subsidios para bajar las tarifas de los principales servicios públicos que proporciona Estado, como el suministro de agua, electricidad y gasolinas, pero esta vieja estrategia no ha...