Boletín de 22 de abril de 2022

InterDiarios
Crece inflación en BC, llega a 8.57% en marzo.
En marzo de este año la inflación en Baja California se ubicó en 8.57%, lo que significó un incremento de casi el 3% en comparación al mismo mes del 2021 que fue de 5.66%.
feriasdeempleo.com
Brian Rea
Portadas
Fed perfila alza de 50 puntos base en tasa; peso se deprecia
El Economista
La inflación de marzo en Estados Unidos registró una variación de 8.5%, la más alta en cuatro décadas; se instruyó el primer aumento desde el 2018, en un movimiento de un cuarto de punto.
Brian Rea
Portadas
Reserva Federal prepara alza de tasas más agresiva
Financiero
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, indicó que ya están considerando elevar en 50 puntos la tasa en la próxima reunión para hacer frente a la inflación.
Brian Rea
Portadas
Penalizan terapias de conversión sexual en B.C.
La Voz
Por 20 votos a favor y 4 en contra, el congreso local aprobó que se impongan hasta 6 años de prisión y multa de hasta 2 mil veces de unidad de medida, a quien obligue a una persona o bien, aplique terapias de conversión sexual.
Brian Rea
Portadas
Morena pide fondos urgentes para buscar litio
Universal
Cámara de Diputados aprobó una bolsa de 34 millones xde pesos desde septiembre; ya alista una ampliación millonaria para este mismo año
Toyota | Asociado de Manufactura
Empresariales
Incontrolable, la introducción ilegal de mercancías por las aduanas: Hernández
Sol de Tijuana
La introducción de productos de manera ilegal al país es algo que no ha podido controlar la autoridad aduanera, debido a que no se dan abasto por tanto tráfico que hay por la aduana, algo que afecta al comercio formal, dijo Carlos Hernández, presidente del grupo de importadores de mercancías popular...
Falta solucionar la falta de energía en Baja California: Canacintra
Sol de Tijuana
Para solucionar el problema de la falta de energía en Baja California, el sector empresarial de Tijuana espera que se tenga un plan para la generación local o se conecte a la red nacional y poder solucionar el problema del suministro eléctrico en la temporada de verano.
Supera derrama económica el 20% en Semana Santa: Concanaco
Sol de Tijuana
La primera semana de este periodo vacacional ha superado la expectativa de la derrama económica en casi 20%, por lo que esperan que se mantenga durante esta segunda parte y llegar a los 170 mil millones de pesos, dijo Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco-Servytur.
Tardan transportistas más en ingresar a Mexicali que a Calexico, en garita comercial
La Voz
Después de que se solicitara la intervención de las autoridades locales, se logró que en la garita comercial en el cruce de Mexicali hacia Calexico disminuyeran los tiempos de espera, sin embargo, actualmente están tardando más en ingresar a territorio mexicano, por la limitación en la infraestructu...
AFN
Regionales
Se espera una nueva crisis migratoria en la frontera, Víctor Clark Alfaro
Sol de Tijuana
La frontera enfrentará una nueva crisis migratoria, esto con la conclusión del Título 42 en Estados Unidos el próximo 23 de mayo, que permite la deportación inmediata de los migrantes que ingresan de manera ilegal al país.
Manifiesta CILA preocupación por condiciones adversas del Colorado
La Voz
La Sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Eu, manifestó su preocupación por las condiciones adversas en las que se encuentra el Río Colorado, ya que los niveles tanto de los lagos Mead y Powell, nunca habían estado en un nivel tan bajo de agua.
Va Mexicali por turismo aeroespacial
La Voz
A fin de generar más acciones que generen un impulso turístico para la ciudad y que destaquen uno de los grandes temas de la industria local, como lo es el aeroespacial, el XXIV Ayuntamiento, el Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali y otros organismos preparan el primer Festival Aeroespacial...
México tiene 2 años para generar más energías limpias: Experto Cetys
El Frontera
Al firmar el Acuerdo de París, México se comprometió a generar más energías limpias y que de toda la que se genere, el 35% de esta no produzca dióxido de carbono, por lo que le quedan 2 años, según el acuerdo, para llegar a esta meta.
MV
Columnas
Energía y la relación México-Estados Unidos: ¿interdependencia?
Sol de Tijuana
La agenda México-EU se caracteriza en la coyuntura actual por una diversidad de temas en materia de seguridad que no necesariamente se articulan entre sí: la migración irregular, la reducción del tráfico de drogas hacia EU o promover una mejor integración vía políticas de seguridad energética...
Casos y cosas
La Voz
La gran afluencia de visitantes a nuestra entidad con motivo de la Semana Santa demostró -una vez más- que BC cuenta con un filón de oro en materia turística, inexplotado racionalmente hasta la fecha por nuestros gobiernos.